Introducción
En los últimos acontecimientos en Gaza, las fuerzas israelíes llevaron a cabo una incursión en el hospital Al Shifa, el centro médico más grande de la ciudad. La operación militar encontró un centro de mando, armas y equipo de combate pertenecientes a los militantes de Hamas. Estas acciones generaron preocupación a nivel mundial sobre el destino de los civiles atrapados en medio de este conflicto.
Descubrimientos en Al Shifa
Las tropas israelíes afirmaron haber encontrado el "corazón latente" de las operaciones de los combatientes de Hamas en túneles debajo del hospital. A pesar de las negaciones de Hamas, el portavoz militar israelí, el Contralmirante Daniel Hagari, declaró que las fuerzas aún están realizando búsquedas en el hospital.
Material Incautado
Simultáneamente, se liberó un video que muestra parte del material recuperado de un edificio no revelado en el recinto del hospital. Este incluía armas automáticas, granadas, municiones y chalecos antibalas. La declaración militar israelí afirmó que en un departamento del hospital, "los soldados encontraron un centro de comando operativo y activos tecnológicos pertenecientes a Hamas, indicando que la organización terrorista utiliza el hospital con fines terroristas".
Respuesta del Primer Ministro Netanyahu
El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró la entrada de sus fuerzas al hospital, afirmando que no hay lugar en Gaza al que no puedan llegar. Anunció la determinación de eliminar a Hamas y recuperar a los rehenes, considerando estas misiones como sagradas.
Impacto en la Población Civil
Desde el inicio de la campaña para eliminar al grupo islamista que gobierna Gaza, la población de 2.3 millones de habitantes ha quedado bajo asedio, con ataques aéreos que han dejado a miles de personas sin hogar. La situación en el hospital Al Shifa ha atraído la atención internacional, especialmente debido a la difícil situación de cientos de pacientes y civiles desplazados que buscan refugio en el lugar.
Llamado de la ONU a Pausas Humanitarias
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hizo un llamado urgente a pausas humanitarias prolongadas en el conflicto entre Israel y los militantes de Hamas. Se busca permitir el acceso de ayuda humanitaria durante un "suficiente número de días". También se exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes en manos de Hamas.
Reacciones Internacionales y del Personal Médico
La incursión israelí en el Hospital Al Shifa ha sido condenada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, calificó la acción como "totalmente inaceptable", enfatizando que los hospitales no deben ser convertidos en campos de batalla.
El personal médico dentro del hospital ha experimentado momentos de tensión, con informes de enfrentamientos y disparos esporádicos. A pesar de la entrada de suministros médicos anunciada por Israel, persisten preocupaciones sobre la situación de los pacientes y la capacidad del hospital para brindar atención adecuada.
Conclusiones
La situación en Gaza, especialmente la incursión en el Hospital Al Shifa, sigue siendo motivo de preocupación a nivel mundial. Mientras Israel busca eliminar la amenaza de Hamas, la comunidad internacional insta a pausas humanitarias para salvaguardar la vida de los civiles y permitir el acceso a la ayuda necesaria.